ISBN 978-987-48097-7-3 // 2022 // 120 páginas // 21 x 15 cm // CEPES Ediciones
Poesía
Los juncos y la baja tarde son las coordenadas del deseo: insistencia de lo que falta, “enorme cicatriz luminosa” que da nombre a la primera sección del libro y que, según los versos que sirven de pórtico, es, además de herida manante, un escalpelo esquivo que hiere y se va. Carlos Battilana habló, a propósito de la poesía de Fabián Iriarte, de una orfandad que busca paliarse con “el consuelo de la literatura”. Aquí se advierte nuevamente ese diálogo ininterrumpido con la tradición (Emily Dickinson, Gertrude Stein, cuyo eco resuena en varias rimas y juegos de palabras, Constantino Cavafis, Shakespeare, Néstor Perlongher, Pedro Lemebel o Federico García Lorca, con quien conversa la última serie), pero también con otros discursos (algunos académicos, algunos militantes), como declara la segunda parte del poemario, “La máquina de fruta”. Los textos allí reunidos aluden a un ridículo y fracasado intento canadiense por señalar y castigar el deseo homoerótico, uno de los tantos hitos de esa larga persecución que reaparece –también por la resistencias que despertó y los códigos que engendró– en otros momentos. La voz que construye Iriarte a lo largo de esta última década, ajena a la gravedad y afecta a la pregunta, apela a la ironía y a la mirada lúdica para subrayar la torpeza de la norma (de sus corsés), porque sabe que las palabras “abren” y “cantan”, sabe que el amor es “agridulce” y que en él se conjugan lo real y lo imaginario, el sueño y la vigilia; sabe, por fin, de los difusos contornos y los sinuosos y proteicos recorridos (aun los estáticos) del deseo.
Enzo Cárcano
IMPORTANTE: Los productos en preventa se entregarán/enviarán dentro de los próximos quince días hábiles de hecho el pedido. La preventa es por tiempo limitado.
ENTREGA: En Mar del Plata, el libro podrá retirarse por nuestra sucursal o coordinar entrega en distintos puntos de manera gratuita. Por dudas sobre envíos o entregas en otras ciudades, contactarse a cepesediciones@gmail.com o por WhatsApp al 2235389560
$4.000,00
ISBN 978-987-48097-7-3 // 2022 // 120 páginas // 21 x 15 cm // CEPES Ediciones
Poesía
Los juncos y la baja tarde son las coordenadas del deseo: insistencia de lo que falta, “enorme cicatriz luminosa” que da nombre a la primera sección del libro y que, según los versos que sirven de pórtico, es, además de herida manante, un escalpelo esquivo que hiere y se va. Carlos Battilana habló, a propósito de la poesía de Fabián Iriarte, de una orfandad que busca paliarse con “el consuelo de la literatura”. Aquí se advierte nuevamente ese diálogo ininterrumpido con la tradición (Emily Dickinson, Gertrude Stein, cuyo eco resuena en varias rimas y juegos de palabras, Constantino Cavafis, Shakespeare, Néstor Perlongher, Pedro Lemebel o Federico García Lorca, con quien conversa la última serie), pero también con otros discursos (algunos académicos, algunos militantes), como declara la segunda parte del poemario, “La máquina de fruta”. Los textos allí reunidos aluden a un ridículo y fracasado intento canadiense por señalar y castigar el deseo homoerótico, uno de los tantos hitos de esa larga persecución que reaparece –también por la resistencias que despertó y los códigos que engendró– en otros momentos. La voz que construye Iriarte a lo largo de esta última década, ajena a la gravedad y afecta a la pregunta, apela a la ironía y a la mirada lúdica para subrayar la torpeza de la norma (de sus corsés), porque sabe que las palabras “abren” y “cantan”, sabe que el amor es “agridulce” y que en él se conjugan lo real y lo imaginario, el sueño y la vigilia; sabe, por fin, de los difusos contornos y los sinuosos y proteicos recorridos (aun los estáticos) del deseo.
Enzo Cárcano
IMPORTANTE: Los productos en preventa se entregarán/enviarán dentro de los próximos quince días hábiles de hecho el pedido. La preventa es por tiempo limitado.
ENTREGA: En Mar del Plata, el libro podrá retirarse por nuestra sucursal o coordinar entrega en distintos puntos de manera gratuita. Por dudas sobre envíos o entregas en otras ciudades, contactarse a cepesediciones@gmail.com o por WhatsApp al 2235389560